La economía dominicana creció un 6.4% durante el primer trimestre de 2018, apoyada por una expansión de 10.9% de la manufactura zonas francas, de acuerdo a las cifras presentadas este miércoles por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
De enero a marzo, el sector construcción creció un 9.3%, las industrias un 8.1 y los hoteles bares y restaurantes un 6.9%. De acuerdo a las proyecciones del BC, el producto interno bruto (PIB) del país estaría expandiéndose por encima del 5.5%.
Un informe del periódico económico El Dinero muestra que durante el citado período, las exportaciones nacionales crecieron un 7.5% (US$1,158.8 millones) mientras que las de zonas francas un 8.4% (US$1,434 millones), en comparación con iguales meses de 2017.
Sin embargo, las importaciones totales subieron un 10%, “influenciadas por el aumento de US$198.3 millones en la factura petrolera, con respecto a igual período de 2017, mientras que las importaciones no petroleras se expandieron un 6.3%”.
En tanto, las remesas familiares totalizaron US$1,659.3 millones, un aumento de 14%, en comparación con enero-marzo de 2017. Los ingresos de divisas incrementaron en US$604 millones en el referido período.
Valdez Albizu, durante la presentación de los datos, destacó que la economía dominicana fue la de mayor crecimiento en la región. Aseguró que la expansión del PIB se debe a las medidas de flexibilización monetaria adoptadas en agosto del año pasado.
Punta Cana Bavaro Online