23.8 C
Punta Cana
sábado 4 octubre 2025

spot_img

HOMEGastronomíaChefsLa chef dominicana Inés Páez Nin es reconocida con el "Champions of Change Award 2025"

La chef dominicana Inés Páez Nin es reconocida con el «Champions of Change Award 2025»

Este premio honra a quienes son pieza clave en impulsar una evolución positiva y mejoras duraderas en el sector de la gastronomía y la hospitalidad

Marcelo Ballester
Marcelo Ballesterhttps://puntacana-bavaro.com
Profesional en comunicación y periodismo turístico. Escritor. Redactor en jefe de Revista Themag. Creador del Newsletter Online Plus. Cocreador de los eventos enogastronómicos Tour Experience Punta Cana. Formo parte del ámbito turístico como empresario con emprendimientos relacionados con el sector desde hace 25 años.

SOSTENIBILIDAD

Antigua, Guatemala.- Latin America’s 50 Best Restaurants, patrocinado por S.Pellegrino y Acqua Panna, anuncia hoy a la ganadora de su Champions of Change Award 2025: Inés Páez Nin, ampliamente conocida como Chef Tita, una visionaria chef dominicana profundamente comprometida con aprovechar el poder de la gastronomía para generar un impacto social. Esta es la primera vez que el prestigioso Champions of Change Award, anteriormente otorgado únicamente en The World’s 50 Best Restaurants, se presenta como parte de Latin America’s 50 Best Restaurants. Este hecho resalta la creciente influencia de la región en la generación de cambios positivos a través de la gastronomía, celebrando a quienes están teniendo un impacto significativo en el futuro de la hospitalidad y en sus comunidades.

La Chef Tita, a través de su organización sin ánimo de lucro Fundación IMA, ha estado a la vanguardia de la transformación social mediante la gastronomía, mejorando la vida de pequeños agricultores, comunidades rurales y productores locales en toda la República Dominicana. Su labor en la Fundación IMA, impulsada por la convicción de que la comida es un catalizador de desarrollo social, cultural y económico, busca contribuir al desarrollo comunitario promoviendo los productos locales y defendiendo la gastronomía dominicana.

La visión de la fundación es servir de fuente de inspiración y modelo de trabajo social, alentando a las futuras generaciones a seguir desarrollando el campo, empoderando a las familias rurales y preservando las técnicas culinarias que forman parte del patrimonio nacional dominicano.

William Drew, director de contenido de Latin America’s 50 Best Restaurants, expresó: “Este año marca un hito significativo, pues presentamos por primera vez el Champions of Change Award dentro del programa de Latin America’s 50 Best Restaurants, y estamos increíblemente orgullosos de honrar a la Chef Tita como una merecidísima galardonada. Nos entusiasma apoyar el continuo desarrollo de su admirable labor para impulsar la transformación social, empoderar comunidades y preservar el patrimonio culinario dominicano a través de la gastronomía”.

Inés Páez Nin, la Chef Tita, mencionó: “Para mí, este reconocimiento es un sincero homenaje a los años de dedicación y amor invertidos en rescatar y reinventar la cocina dominicana. Nuestra misión siempre ha sido honrar nuestras raíces, dar visibilidad a nuestro patrimonio culinario y garantizar que las voces de nuestros agricultores, productores y comunidades sean celebradas mucho más allá de nuestras fronteras. La gastronomía dominicana no es solo sabor – es memoria, identidad y una expresión viva de quiénes somos”.

La fundación toma su nombre de “IMA”, que significa “comida” en taíno – una comunidad indígena del Caribe. La fundación aprovecha el poder de la gastronomía para nutrir, sostener, fortalecer y empoderar a las personas y comunidades. Sus programas se centran en el desarrollo rural, la preservación cultural, la educación y capacitación en seguridad alimentaria, nutrición y salud, el empoderamiento a través de los recursos locales, la soberanía alimentaria, así como la promoción nacional e internacional de la gastronomía dominicana.

El papel pionero de la Chef Tita le ha valido un reconocimiento significativo a nivel nacional e internacional, entre ellos la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana en 2023 y el homenaje en el Paseo de las Estrellas de la Gastronomía en España como embajadora culinaria global. También es una firme defensora de la preservación cultural, destacando su campaña para que el pan de yuca (casabe) sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El Champions of Change Award es el primero de varios reconocimientos que se anunciarán antes de la ceremonia de premiación de Latin America’s 50 Best Restaurants 2025, que se celebrará en Antigua, Guatemala, el 2 de diciembre de 2025. El programa de este año incluirá una serie de eventos clave que ya son parte esencial de las celebraciones de 50 Best Restaurants: el foro de liderazgo #50BestTalks, que servirá de plataforma para que las mentes culinarias más destacadas del mundo debatan los principales retos de la comunidad gastronómica, y una serie de 50 Best Signature Sessions, con experiencias gastronómicas colaborativas en las que chefs reconocidos de listas anteriores se asociarán con destacados restaurantes locales para crear cenas únicas y exclusivas abiertas al público.

Para garantizar la transparencia y credibilidad del proceso de votación y de la lista final de Latin America’s 50 Best Restaurants 2025, la premiación cuenta con la consultora de servicios profesionales Deloitte como socio oficial independiente de verificación. Para más información sobre el proceso de votación, haga clic aquí.

Online Plus

NOS INTERESA TU OPINIÓN, DÉJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!



OFERTAS RECURSOS HUMANOS