26.9 C
Punta Cana
martes 7 octubre 2025

spot_img

HOMEDestinos RDMiches: entre el discurso del desarrollo y la realidad que se construye

Miches: entre el discurso del desarrollo y la realidad que se construye

Betina Rey
Betina Reyhttp://puntacana-bavaro.com
Licenciada en Turismo, profesional en áreas de comunicación, mercadeo, PNL y organización de eventos. Inicié mi carrera en el año 1997 como representante de varias líneas aéreas de Argentina en el destino Punta Cana. En el año 2004 fundé el primer diario digital de Punta Cana, hoy llamado Online Plus, dando inicio al Grupo de Medios Network Plus. En 2012 lanzamos la Revista Themag, en 2015 Media Comunicación y R.R.P.P., en 2017 la serie de eventos enogastronómicos Tour Experience Punta Cana y en 2020 creamos el programa de Tv Themag Travel. El año 2023 lanzamos los Premios Themag Awards y el Foro Turístico Empresarial Themag

SOSTENIBILIDAD

En su más reciente artículo de opinión, titulado “Miches y el futuro que decimos querer”, Gustavo A. Román plantea con claridad y sentido crítico los enormes desafíos que enfrenta Miches en su proceso de transformación como destino turístico emergente.

Román advierte que, aunque en el discurso todos coinciden en la importancia de la sostenibilidad y la inclusión social, en la práctica predomina el modelo tradicional, reacio al riesgo, escéptico ante la innovación y profundamente marcado por estructuras de poder rígidas.

Con más de 15 años acompañando desde dentro el desarrollo de Miches, el autor señala que uno de los mayores obstáculos es la desconfianza estructural derivada del aislamiento histórico del municipio, lo que dificulta la cooperación entre actores y entorpece la construcción de un desarrollo verdaderamente compartido.

Si bien el turismo ha sido una palanca de crecimiento para muchas regiones del país, Román subraya que la falta de planificación ha provocado arrabalización, degradación ambiental y exclusión, elementos que amenazan con replicarse en Miches si no se actúa con urgencia. Las señales de alerta ya están presentes: desorden urbano, presión sobre servicios básicos, y ausencia de coherencia institucional.

Imagen: Gustavo Román. Promiches

Desde Promiches, se han asumido compromisos concretos, como evitar que las constructoras operen dentro de las comunidades. No obstante, la falta de controles y coordinación del Estado ha permitido un crecimiento desordenado, con impactos tangibles en tiempo récord: acumulación de residuos, estrés sobre la infraestructura básica y afectaciones al entorno natural.

En cuanto a la gestión ambiental, se reconocen avances importantes como el Plan de Conservación de Playa Esmeralda, el programa Protortuga y el monitoreo de ballenas, liderado por CEBSE y FUNDEMAR. Sin embargo, el autor insiste en que los esfuerzos de conservación deben iniciar antes o junto con los proyectos turísticos, no después, cuando los daños ya están hechos y los costos de restauración se elevan considerablemente.

Román también hace un llamado a superar la miopía ambiental que se enfoca solo en hoteles y playas, ignorando los impactos de otras actividades en zonas como ríos, montañas y lagunas, donde también hay graves afectaciones ambientales sin suficiente atención institucional.

Finalmente, el artículo lanza una advertencia clara: el sistema de agua es frágil, la electricidad insuficiente, la gestión de residuos inexistente y los recursos para seguridad ciudadana son limitados. En este contexto, organizar a las comunidades y fortalecer los gobiernos locales no es una opción, sino una urgencia.

Miches aún tiene la oportunidad de convertirse en un ejemplo de turismo más justo, más inteligente y mejor adaptado a los desafíos del presente, concluye Román. Pero para lograrlo, se requiere una acción real del Estado, una implicación auténtica de los inversionistas, y una voluntad firme de las comunidades y autoridades locales para mirar más allá del interés inmediato.

El presente no puede robarnos la visión del gran futuro que tenemos entre las manos

Por Gustavo A. Román – Director Ejecutivo de Promiches
Especialista en desarrollo turístico sostenible, relaciones públicas, comunicación externa, manejo de stakeholders, negociación y liderazgo.

Online Plus

NOS INTERESA TU OPINIÓN, DÉJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!



OFERTAS RECURSOS HUMANOS