Punta Cana, RD.- La Asociación de Turoperadores Receptivos (ASOTURE) emitió un comunicado en relación al accidente ocurrido en días pasados, donde murieron varios turistas y una veintena resultaron heridas. La asociación, que dirige actualmente Manuel Muñoz, se despegó del turoperador local Merenba Tour, y certifica que esta compañía no pertenece a dicha asociación «por no cumplir con los estándares que requerimos», aseguran.
ASOTURE además dice en el comunicado que: «aunque sabemos que los accidentes son fortuitos y que lamentablemente no se pueden prever en su mayoría; entendemos que, de haber tenido una supervisión correcta, quizás en el día de hoy no estuviésemos lamentando las pérdidas de vidas humanas y los efectos directos tanto para los sobrevivientes como para con nuestra industria».
Prosigue «Como se ha sugerido en varias ocasiones desde nuestra asociación y se han hecho incontables denuncias junto a reuniones en Bávaro y Santo Domingo exponiendo, que debemos corregir junto a las autoridades e instituciones, señalando donde están los puntos débiles, escapes y oportunidades de mejoras en pro de una mejor experiencia para nuestros visitantes y la consecución de las metas, en la que todos los que estamos en el sector nos identificamos y beneficiamos para el bienestar del país», dicen.
Piden soluciones al MITUR
En la comunicación además piden la solución de varios puntos que consideran importante como, «definir que hace la oficina y el personal de MITUR en Bávaro», alegando que «no hicieron nada antes, no hacen nada ahora».
También solicitan «regular la emisión de licencias a TTOO en el país, solo emitirlas a los que tienen reales acuerdos con Tour operadores emisores, los que realmente traen clientes al país», dicen.
Incluyan a la DGII en la fiscalización del sector, ya que «los clientes involucrados en este lamentable accidente, aseguraron que compraron la excursión, a través de páginas online y de ventas irregulares en las playas», dicen.
Se penalicen y que haya reales códigos de consecuencias para las empresas que como
esta, mandan una excursión de más de 20 pasajeros sin guía oficial de Turismo,
violentando normas establecidas impuestas por las autoridades, las mismas que no se
cumplen», y finalizan pidiendo que el Ministerio de Turismo y el INTRANT, hagan el trabajo
que tienen que hacer de regularizar, supervisar y controlar, las actividades turísticas y
el transporte de estas», piden.
Online Plus