Punta Cana.-Mitur, La República Dominicana alcanzó un nuevo hito en su historia turística al recibir 6,145,008 visitantes durante los primeros seis meses de 2025, cifra que representa un crecimiento sin precedentes en la industria, superando en 1,996,201 turistas al mismo período de 2019 y en 185,166 al año pasado.
El anuncio fue realizado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, durante una presentación oficial celebrada en la capital dominicana, ante representantes del sector turístico nacional y medios de comunicación. Ambos líderes coincidieron en calificar este desempeño como un momento histórico y estratégico para el país.
El presidente Abinader destacó que el turismo se ha convertido en uno de los principales motores económicos del país y subrayó que “este es el mejor momento para invertir en República Dominicana”, gracias a la solidez del sector y al impulso que ha recibido mediante alianzas público-privadas.
Por su parte, el ministro Collado presentó los datos que confirman un crecimiento del 48% respecto al primer semestre de 2019, un 15% frente al 2023 y un 3% más que en 2024. De los más de seis millones de visitantes, 4,514,093 llegaron por vía aérea, mientras que 1,630,915 arribaron en cruceros, estableciendo un récord histórico en recepción marítima.
“Cuando uno ve estas cifras unidas, se da cuenta del gran salto que ha dado el turismo dominicano. Nunca antes habíamos llegado tan lejos”, afirmó Collado, quien aseguró que de mantenerse esta tendencia, la República Dominicana superará los 12 millones de visitantes al cierre del año.
Los principales países emisores fueron Estados Unidos (45%), Canadá (18%), Argentina (6%) y Colombia (4%), seguidos por Puerto Rico, Francia, Inglaterra, Chile y Alemania (2% cada uno), y España (1%).
En cuanto a la conectividad aérea, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana lideró la recepción con 2,845,622 turistas, seguido por Las Américas (888,331) y el Cibao (454,804). La ocupación hotelera durante el primer semestre superó el 77%, reflejando la alta demanda y dinamismo del sector.
Con estos resultados, el país consolida su posición como líder turístico en el Caribe, demostrando capacidad, resiliencia y visión estratégica para seguir creciendo.
-Online Plus.










