26.6 C
Punta Cana
jueves 10 julio 2025


HOMEDestinos RDPunta Cana-BavaroMedio Ambiente y Turismo desalojan áreas ilegales en Playa Jellyfish en Bávaro

Medio Ambiente y Turismo desalojan áreas ilegales en Playa Jellyfish en Bávaro

En el operativo fueron fiscalizadas y retiradas 42 embarcaciones y seis casetas en madera, cemento y metal pertenecientes a 4 propietarios

Marcelo Ballester
Marcelo Ballesterhttps://puntacana-bavaro.com
Profesional en comunicación y periodismo turístico. Escritor. Redactor en jefe de Revista Themag. Creador del Newsletter Online Plus. Cocreador de los eventos enogastronómicos Tour Experience Punta Cana. Formo parte del ámbito turístico como empresario con emprendimientos relacionados con el sector desde hace 25 años.

SOSTENIBILIDAD

Bávaro, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales liberó de construcciones ilegales, y en coordinación con el Ministerio Público y el Ministerio de Turismo, un área aproximada de 8,200 metros cuadrados de la Playa Jellyfish, en Bávaro, provincia La Altagracia.

Con el apoyo de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), un equipo de Medio Ambiente, encabezado por directora Jurídica, Ana Patricia Ossers y técnicos del Viceministerio de Recursos Costeros Marinos, procedió a dar cumplimiento la Resolución no. 0015/2023, del 19 de julio de 2023.

La resolución ordena el desalojo y desocupación de las infraestructuras en los 60 metros de franja de pleamar, en el área específica es la Playa Bibijagua, Punta Cana, zona Jellyfish. En la acción participaron agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) y personal de la Policía de Turismo (Politur).

En el operativo fueron fiscalizadas y retiradas 42 embarcaciones y seis casetas en madera, cemento y metal pertenecientes a 4 propietarios.

“También, entre 35 y 40 infraestructuras en madera, entre chairlongs, camas balinesas, plataformas e infraestructuras de usos varios”, explicó Yeral Segura técnico del Viceministerio de Recursos Costeros Marinos.

Dijo que las casetas ocupaban un área superior a los 500 metros cuadrados y las infraestructuras móviles en madera ocupaban un área aproximada de 880 metros cuadrados.

“El resto del espacio era ocupado de manera parcial y recurrente por embarcaciones e infraestructuras en desuso, estás como juegos acuáticos en metal y plástico”, indicó.

La operación se desarrolló desde tempranas horas de la mañana del miércoles y, aunque se interrumpió entrada la noche, culminó en la mañana de este jueves.

Ana Patricia Ossers ponderó la forma en que se llevó a cabo el operativo. “Queremos resaltar el hecho de que los ocupantes de la playa reconocieron que estaban al margen de la legalidad y procedieron a retirar voluntariamente las pertenencias que podían movilizar”, dijo.

“Por esa razón, el proceso de desalojo se llevó a cabo sin mayores inconvenientes. Queremos agradecer el apoyo del Ministerio Público, en la persona de los fiscales Rudy Pérez y Miledys Dominguez, y confiamos en que las comunidades aledañas, al igual que las autoridades, se convertirán en vigilantes y protectoras de estos espacios públicos”, dijo la directora Jurídica de Medio Ambiente.

Online Plus

NOS INTERESA TU OPINIÓN, DÉJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!


OFERTAS RECURSOS HUMANOS