Punta Cana, R.D. – La tercera edición del Foro Empresarial THEMAG NEXT 2025, celebrada en el Royalton Punta Cana Resort & Casino el pasado martes 28 de octubre, reunió a las más destacadas figuras del mundo empresarial, financiero y turístico nacional e internacional, consolidándose como la principal plataforma de diálogo sobre inversión y desarrollo sostenible del turismo dominicano.
El evento contó con la presencia de importantes empresarios, expertos en banca y fideicomisos, inversionistas, ejecutivos de fondos de inversión, desarrolladores, constructores, directores generales de cadenas hoteleras, representantes de asociaciones de hoteles de los principales destinos turísticos del país, como Aguie Lendor de ASONAHORES, Ana García de AHRB y Ernesto Velóz de ASOLESTE.
Durante su discurso inaugural, Marcelo Gustavo Ballester, Director General del Grupo de Medios Network Plus, coproductor del evento y creador de la plataforma THEMAG, destacó el cambio que vive el turismo dominicano hacia una nueva matriz de inversión, impulsada ahora por fondos, fideicomisos y alianzas público-privadas (APPs).
“Este nuevo modelo de financiamiento ha llegado para quedarse. Cada día crece más, diversificando la forma en que se financian y desarrollan los proyectos turísticos. Es el momento de que los hoteleros, desarrolladores y constructores aprovechen la disponibilidad de estos fondos para concretar sus proyectos y llevar el turismo dominicano a otro nivel”, expresó Ballester ante un auditorio compuesto por más de 100 líderes empresariales y financieros.
Tres paneles de alto nivel
El Foro Empresarial THEMAG NEXT 2025 giró en torno al tema central “Nuevas Formas de Financiar el Turismo”, con tres paneles de discusión que abordaron los principales instrumentos financieros que hoy redefinen el desarrollo turístico nacional.
Primer Planel: FIDEICOMISOS COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO
Moderadora: Agüe Lendor, Vicepresidenta Ejecutiva de ASONAHORES.
Panelistas: Eliardo Cairo Benoit, Subdirector Ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales; Andrés Van Der Horts, Vicepresidente de Fiduciaria Reservas; y Zanony Severino, Director Interino de Inversión en PRODOMINICANA.
Este panel destacó el papel de los fideicomisos públicos y privados como motor de inversión, transparencia y sostenibilidad para los grandes proyectos de infraestructura turística.
Señalaron que el turismo dominicano vive una transformación histórica en su esquema de financiamiento, pasando de depender de las grandes familias hoteleras y capitales tradicionales a un modelo moderno, colaborativo y estructurado

Segundo Panel: DESARROLLOS Y APPs: EL NUEVO MODELO DE COLABORACIÓN
Moderador: Marcelo Gustavo Ballester, Director General de Online Plus y Revista THEMAG.
Panelistas: Javier Donoso, CEO de Gesproin Group; César Latrilla, CEO de Noval Properties; y Ángelo José Gómez, Asesor de Estructuración de Procesos de la DGAPP.
La conversación se centró en los desafíos que enfrentan los nuevos proyectos inmobiliarios y hoteleros, y como se financian. Además de los mecanismos de colaboración público-privada y en cómo las APPs impulsan proyectos emblemáticos como Cabo Rojo, Miches y Punta Bergantín.
Destacaron que debemos mantener la eficiencia institucional que permita a los proyectos avanzar sin demoras. La confianza del inversionista se construye con resultados concretos”.

Tercer Panel: FONDOS DE INVERSIÓN Y CAPITAL TURÍSTICO
Moderador: Enrique de Marchena Kaluche, Socio Gerente de DMK Lawyers.
Panelistas: Celio Mercedes, Director de Negocios de Pioneer Investment Funds; Santiago Sicard, Presidente Ejecutivo de ADOSAFI; y Carlos Ruiz, Director de Inversiones Senior de Advanced Asset Management (AAM).
El panel analizó la expansión de los fondos de inversión como fuente principal de financiamiento para proyectos hoteleros, inmobiliarios e infraestructurales en el país.
Los participantes destacaron que “los fondos de inversión se han convertido en un pilar fundamental para el crecimiento del sector turístico, aportando capital, experiencia y sostenibilidad a los grandes proyectos del país”

Una producción de nivel internacional
El evento fue producido por el Grupo de Medios Network Plus, bajo la dirección general de Betina Rey, quien lideró la coordinación y producción ejecutiva del foro, garantizando una experiencia impecable para panelistas, invitados y patrocinadores
Fue conducido magistralmente por la destacada comunicadora dominicana, Mirlaba Ruíz, tanto que la escenografía, ambientación y soporte técnico proporcionados por el hotel sede, estuvieron a la altura de los más importantes foros empresariales de la región, destacando el profesionalismo del equipo de producción y comunicación del Grupo de Medios Network Plus.
Reconocimiento especial
La organización del foro agradeció el valioso apoyo y colaboración del Royalton Punta Cana, sede oficial del evento, en la persona de su Director General, César Vargas, por su compromiso, apoyo logístico y atención de primer nivel, así como a todo su equipo humano, encabezado por el Vicepresidente de Operaciones, Daniel Lozano.
Una visión de futuro
Con más de 100 asistentes, el foro se consolidó como un espacio de análisis, aprendizaje y networking de alto nivel, donde los principales actores del sector coincidieron en que la República Dominicana está entrando en una nueva era de financiamiento turístico, basada en instrumentos modernos, sostenibles y participativos que garantizan el crecimiento del sector turismo del país.
Empresas patrocinadoras
El Foro Empresarial THEMAG NEXT 2025 contó con el respaldo de destacadas empresas e instituciones que hicieron posible su realización: Hotel Socio: Royalton Punta Cana Resort & Casino; Patrocinio Oro: Ministerio de Turismo; Patrocinio Plata: Grupo NOVAL, Meliá Hotels International; Patrocinio Bronce: Cap Cana, Coral Golf Resort, Banreservas, Palladium Hotel Group, United Gas, AC Hotels Punta Cana by Marriott, Arajet, Grabo Estilo y Otium International.
Online Plus










