Punta Cana.- Impression Isla Mujeres by Secrets, propiedad de la cadena AMR Collection, ha logrado un hito sin precedentes al ser reconocido, por segundo año consecutivo, como el hotel más instagrameable del mundo, según la influyente revista internacional Luxury Travel Advisor. El reconocimiento fue otorgado mediante votación pública, lo que reafirma el posicionamiento de esta propiedad como un referente global en diseño, experiencia de marca y engagement digital.
Diseñado por el arquitecto mexicano Andrés Cajiga, el resort se ha convertido en un ícono de la hospitalidad contemporánea por su enfoque innovador, su integración con el entorno natural y su capacidad para generar contenido altamente compartible. Este triunfo no solo refuerza el valor de la estética en la estrategia de marca hotelera, sino también el papel crucial del diseño experiencial en el comportamiento de los nuevos viajeros de lujo.
Ubicado sobre un acantilado frente al mar Caribe, el hotel cuenta con 125 suites con vistas panorámicas, infinity pool en la azotea, servicio de mayordomo personalizado y amenities pensados exclusivamente para el mercado de adultos. Su arquitectura escénica, que enmarca de forma natural los atardeceres sobre el océano, ha sido uno de los mayores factores de viralización en redes sociales.
Además del impacto estético, Impression Isla Mujeres by Secrets es un modelo de sostenibilidad. El proyecto reutilizó una estructura abandonada en lugar de demolerla, reduciendo el impacto ambiental en la isla. Está equipado con paneles solares, una planta purificadora de agua y promueve la eliminación del plástico de un solo uso. Asimismo, mantiene una alianza con la fundación Saving Our Sharks, contribuyendo activamente al turismo regenerativo.

Detrás del proyecto se encuentra ALIA Made in Architecture, firma fundada por Cajiga junto a Antonio de Juan, presidente de Talentchef y experto en hospitalidad. Con oficinas en Ciudad de México, Cancún, Madrid y Málaga, y presencia en más de 20 países, ALIA representa una nueva generación de arquitectos que entienden la hospitalidad como una experiencia sensorial y sostenible.
Este reconocimiento global no solo es motivo de inspiración para el sector, sino también una invitación a los destinos líderes del Caribe, como Punta Cana, a seguir apostando por la innovación, el diseño responsable y las experiencias que conectan emocionalmente con el viajero moderno.
-Online Plus.