26.9 C
Punta Cana
lunes 21 abril 2025


HOMEGobiernoDirector del IDAC destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana

Director del IDAC destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana

SOSTENIBILIDAD

Puerto Plata.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, destacó en esta ciudad turística, el impacto que genera en la economía dominicana, el desarrollo de la aviación civil y el Acuerdo de Cielos Abiertos suscrito entre República Dominicana y Estados Unidos. Así lo expuso durante su ponencia en el tercer Foro Empresarial Puerto Plata 2025.

Durante el evento coordinado por la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, Mileyka Brugal, Igor Rodríguez presentó datos concretos del impacto que genera la actividad aeronáutica a la economía del país. En el año 2024 y en los dos primeros meses del 2025, se registraron 239,470 operaciones de entradas y salidas a través de las terminales aeroportuarias internacionales del país.

Asimismo indicó que el crecimiento del turismo, el comercio y la conectividad de la República Dominicana van muy de la mano, por ejemplo, con el Acuerdo de Cielos Abiertos y los aportes de la industria de la aviación civil a la economía dominicana. El referido convenio representa una política de liberalización del transporte aéreo que fomenta la competencia, permite la expansión de rutas y facilita el acceso a mercados internacionales.

Para la República Dominicana, un país cuya economía depende significativamente del turismo y la inversión extranjera, este tipo de acuerdos pueden ser transformadores. Nos permiten atraer un mayor flujo de visitantes, diversificar los mercados emisores y generar un impacto positivo en sectores estratégicos como la hotelería, el comercio y los servicios”, sostuvo el titular del IDAC.

IDAC
Público participante en la ponencia del director general del IDAC, Igor Rodríguez, durante el Tercer Foro Empresarial Puerto Plata 2025.

El funcionario destacó que, en 2024 y los primeros meses de 2025, el 97.7% de los más de 22 millones de pasajeros que visitaron República Dominicana se movieron por su espacio aéreo. Estas 239,470 operaciones generaron ingresos directos e indirectos de más de 356 millones de dólares solo para el sector aeronáutico. La aviación civil también ha creado miles de empleos bien remunerados y especializados, tanto en el sector público como privado.

El IDAC, a través de su Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas, está formando a jóvenes profesionales para integrarse al sector. Además, se están realizando importantes mejoras tecnológicas, como la instalación de un radar Doppler en Puerto Plata y un nuevo sistema de comunicaciones en la torre de control. Se planea reemplazar un radar antiguo por uno de última generación a principios del próximo año, con una inversión de más de 800 millones de pesos.

Finalmente, el funcionario mencionó que el Acuerdo de Cielos Abiertos está beneficiando a los consumidores, destacando la reciente oferta de la aerolínea Arajet, que vendió más de 1,500 boletos a menos de 300 dólares en menos de 24 horas.

-Online Plus.

NOS INTERESA TU OPINIÓN, DÉJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!



OFERTAS RECURSOS HUMANOS