Punta Cana, RD.- En su participación de la V Edición del Congreso empresarial iberoamericanao CEAPI, Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, hizo un llamamiento “a la innovación y la creatividad como base del éxito” de un proyecto turístico como el de Punta Cana.
También es clave la integración entre empresarios de diferentes países para promover emprendimientos y proyectos. Los sueños se crean así: teniendo los pies en la tierra y con el pragmatismo que nos caracteriza a los empresarios. El camino hacia el éxito es no detenerse ante los obstáculos y los retos hay que sobrepasarlos. El sector empresarial ahora debe liderar los cambios sociales y medioambientales. No se lo podemos dejar a los políticos. Convirtámonos en los líderes -y no solo como empresarios- para hacer una América Latina mejor. Ya no podemos ser los empresarios del siglo XIX y XX, sino impulsar una región más justa dentro del respeto a la libre empresa”.
En el marco de una entrevista realizada por Jairon Severino, director del diario financiero dominicano El Dinero, Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, ha narrado como creó este destino turístico que “nació gracias al afán de aventura, de emprendimiento, intuición y a la valentía y arrojo de la juventud”.
Rainieri, que ha hecho las veces de anfitrión al acoger el evento en uno de sus hoteles -el Punta Cana Resort & Club- ha querido además subrayar “que la clave del éxito de Punta Cana es que se ha logrado crear un destino que genera el 15% del PIB dominicano. Y es un modelo que puede servir de ejemplo para el resto de América Latina”.
Además, a lo largo de la entrevista ha hecho referencia a que “los destinos y los mercados no se crean en un año. Lleva años: se sufre mucho, se pierde dinero al inicio. Punta Cana no es producto de Frank Rainieri sino también de Haydée Rainieri” que me ayudó en toda esa época de sacrificios. Logré incluso que se acabara construyendo un aeropuerto, que es el noveno de la región latinoamericana”, dijo el empresario.
Online Plus