Buenos Aires, Argentina.- La información es un activo clave para la toma de decisiones y, muchas veces es también determinante para un cambio que dé una mejor respuesta a un evento determinado. Esto también sucede dentro de las empresas que se desempeñan en el comercio exterior.
Es fundamental que la dirección del área de comercio internacional tenga acceso constante a la información que impulsa la toma de decisiones, o que disponga de datos que puedan servir como apoyo. Ambos serán fundamentales para corregir el curso de la operación y adecuarse mejor a las nuevas realidades por venir.
En el comercio exterior, es evidente que no se puede confiar en sus creencias y supersticiones. Contar con una red multifuncional de apoyo al negocio es clave.
- Es fundamental que su empresa posea un sistema que indique el grado de profesionalismo de sus socios para evitar que su empresa sea afectada por actitudes de empresas que no sean idóneas.
- Es indispensable disponer de soluciones para evaluar las sanciones a los socios y la reputación, mitigando los riesgos y protegiendo la marca de la empresa.
- La reducción de costos con el uso de regímenes aduanales especiales, de lo que será ofertado en un mercado internacional. Al contar con tecnología específica, es más fácil garantizar el cumplimiento que ese régimen exige ante el gobierno y la legislación.
- Los sistemas de gobernanza de comercio exterior deben estar integrados, esto garantizará que las informaciones sean únicas y no permitan divergencias.
- Todos los sistemas de comercio exterior precisan traer de forma integrada el contenido legal de las operaciones realizadas dentro de la empresa para no correr riesgo de penalidades, multas o afectar al nombre de la propia empresa.
EL VALOR DE LA TECNOLOGIA
Por ejemplo la selección de Argentina, como todas las demás, cuentan con la ayuda de la tecnología para tener acceso a datos e informaciones que posibiliten el análisis de los oponentes y tomar las mejores decisiones. Y lo mismo puede ser realizado dentro del comercio exterior.
Contar con un sistema que controle las operaciones y permita tener históricos que ayuden a tomar decisiones y garantizar el cumplimiento de la operación, es fundamental.
No podemos ignorar que las agencias gubernamentales se están preparando con la tecnología para facilitar y aumentar los controles, mientras que las empresas que pretenden ser más competitivas no pueden serlo si se quedan detrás de los oponentes y de las agencias gubernamentales, gestionando sus operaciones manualmente.
Este Domingo 18, seguro que sabremos cuál será la selección campeona de la Copa del Mundo. Sin duda ese equipo está haciendo uso de la tecnología de vanguardia, para trazar su estrategia. De la misma manera, las empresas necesitan apoyarse en la tecnología de la información y sus recursos para mejorar las posibilidades de alcanzar sus objetivos y coronarse ganadores en comercio exterior.
Nadie se prepara en la víspera del partido. Y aquí hay una gran ventaja para nosotros: mientras que un equipo sólo puede ser campeón cada cuatro años, ¡las empresas bien preparadas pueden ser vencedoras todos los días!
Por: Lionel Paredes especial para Online Plus