Punta Cana, RD.- Un estudio sobre las nuevas tendencias de viaje en el mercado ruso, confirmando que Turquía fue el destino que más creció durante 2022, pero también desvelando otros destinos que crecieron en este mercado.
El estudio de Mabrian se basa en un análisis de la demanda hotelera de los viajeros rusos y el precio promedio de la habitación de hotel en más de 700 destinos en todo el mundo durante 2022, en comparación con las tendencias de 2019. Para ello, el equipo de Mabrian ha utilizado su plataforma Travel Intelligence para analizar las más de 2 millones de opiniones publicadas por rusos y los precios de los hoteles publicados en las principales OTA’s (Booking, Expedia y TripAdvisor) durante estos dos años.
Turistas rusos en 2022
Los destinos turísticos de Oriente Medio y Asia están ganando importancia, especialmente Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Tailandia. En cuanto al turismo de proximidad, Georgia, Armenia y Kazajstán pasan a formar parte del top 20 de destinos preferidos por los rusos en 2022.
Por su parte, los destinos turísticos europeos clásicos, entre los que se encuentran Italia, Alemania, Francia, España y Grecia, han tenido el impacto negativo más significativo en función de la situación actual, mostrando una drástica disminución de la presencia de turistas rusos que frecuentaban estos destinos en 2019. De todos los países impactados, Italia ha sido el destino más golpeado respecto a 2019.
Hay algunos factores importantes que han afectado a esos destinos turísticos: el impacto de las sanciones a los rusos y las dificultades para viajar desde Rusia a Europa debido a las restricciones de visas de la UE y el Reino Unido y la prohibición de vuelos directos como resultado de la guerra en Ucrania.
La caída del valor del rublo durante el verano de 2022 es otro factor relevante a considerar, especialmente si se tiene en cuenta que el precio promedio de los hoteles en Italia es en promedio un 46% más alto que el precio promedio en Turquía.
“Como uno de los mercados emisores más grandes para el turismo internacional en los últimos 20 años, el mercado ruso juega un papel crucial en la industria mundial de viajes, y en los últimos tiempos se ha vuelto esencial para que los destinos y las empresas comprendan sus tendencias y preferencias en evolución, Carlos Cendra, Director de Marketing y Ventas Mabrian.
El estudio muestra que el mercado de turistas rusos se ha visto profundamente afectado por la situación actual. Muchos menos viajeros y un perfil cambiante con turistas que exploran nuevos destinos en Oriente Medio, Asia y los países vecinos, todos los cuales parecen muy interesados en capturar cuota de mercado dando la bienvenida a los viajeros rusos”.
Caso República Dominicana
República Dominicana es uno de los países receptores del mercado ruso que más sintió el impacto de las sanciones y restricciones de vuelos impuestas debido a la guerra con Ucrania, perdiendo unos 183,700∗ viajeros anuales.
Las restricciones de viaje y la caída del rublo, se han combinado para reducir drásticamente el número de viajeros y cambiar los destinos que visitan los rusos durante sus vacaciones.
∗Cifras Banco Central RD del año 2021
Online Plus