Santo Domingo, R. Dominicana.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó en 2017 RD$386,182 millones, sobrepasando la meta presupuestada por unos RD$2,080 millones, un hito que se registra por primera vez desde 2008, y que ocurre en una coyuntura de ralentización económica, informó la entidad estatal en un reporte preliminar.
El objetivo de recaudación previsto en el Presupuesto General del Estado fue de RD$384,102 millones, monto superado por la institución recaudadora gracias a una gestión basada en el control del cumplimiento tributario, el aumento de la percepción de riesgo, el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y la eficientización de la cobranza coactiva.
La DGII subraya que en 2017 fueron renegociados los Acuerdos de Precios por Anticipados (APA) con los hoteles del área “todo incluido”, lo que representa un promedio de RD$2,000 millones por año desde 2017 hasta 2020, una recaudación casi 3 veces superior a la que aportaba el anterior acuerdo vigente hasta el 2016.
Destacan también, como un factor relevante para el resultado de las recaudaciones en 2017, la cobranza coactiva focalizada en la recuperación de deuda tributaria por impuestos dejados de pagar en periodos anteriores, que al cierre del año captó un monto superior a los RD$3,000 millones. “Algunas de estas deudas tenían más de 10 años de antigüedad y no estaban prescritas”, resalta.
Igualmente, en 2017 fue elaborado un plan integral de fiscalización mediante el cual se revisaron todos los procesos de fiscalización a los contribuyentes para mejorar la calidad de las auditorias masivas y selectivas en base a una gestión de riesgo.
Asimismo, la DGII continuó fortaleciendo las relaciones y el intercambio de información con la Dirección General de Aduanas, una coordinación basada en la integración tecnológica, que permitió aumentar la percepción de riesgo, desmontando importantes planificaciones fiscales agresivas y esquemas de defraudación.
Las instituciones recaudadoras mantuvieron un intercambio de información en tiempo real; el control de los Impuestos Selectivos al Consumo y del ITBIS, las fiscalizaciones coordinadas y la elaboración de normativas conjuntas.
Punta Cana Bavaro Online