Punta Cana, RD.- El vicepresidente ejecutivo y director de inversiones de Playa Hotels & Resorts, Fernando Mulet, aseguró que «salimos de esta crisis más fuerte que nunca; el modelo de negocio hotelero todo incluido ha demostrado ser muy resistente y todavía tiene mucho espacio para seguir mejorando».
Mulet destacó que, la estrategia de la hotelera es «aprovechar sus asociaciones de marca reconocidas a nivel mundial y sus capacidades de reserva directa para capitalizar la creciente popularidad del modelo de resort todo incluido para llegar a los consumidores primerizos de una manera rentable».
«Creemos que esta estrategia debería posicionarnos a generar retornos atractivos para nuestros accionistas, tenemos relaciones estratégicas con Hyatt, Hilton y Wyndham, tres de las principales marcas hoteleras mundialmente reconocidas», dijo el ejecutivo en conversación con Sharon Hirschowitz, Directora Global de Medios y Comunicaciones de la Asociación Internacional de Hoteles de Lujo
Creemos que asociarnos con ellos en el desarrollo y administración de resorts todo incluido en todo el Caribe, México y América Latina nos brinda ventajas únicas como: Acceso a sistemas de reservas en todo el mundo, escala de mercadeo global y más 250 millones de miembros combinados de lealtad hotelera para impulsar el crecimiento de los ingresos; (b) una mayor propensión de los huéspedes a reservar directamente, lo que se traduce en una mejora significativa de los rendimientos en comparación con las reservas de canales mayoristas, como operadores turísticos y agencias de viajes en línea; (c) Oportunidad incremental significativa con exposición a nuevos consumidores, que pueden no estar familiarizados con el modelo todo incluido; (d) Acceso a invitados de diferentes regiones a nivel mundial,
Creemos que estamos bien posicionados para hacer crecer nuestra cartera a través de adquisiciones y asociaciones en el segmento todo incluido de la industria hotelera. Creemos que nuestra amplia experiencia en operaciones de resorts con todo incluido, estrategia de reserva directa, relaciones de marca, plataforma de administración escalable y capacidad para ofrecer acciones ordinarias que cotizan en Nasdaq a posibles vendedores de resorts nos convertirán en un adquirente de activos preferido.
Además, buscamos nuevos acuerdos de gestión y seguir aumentando nuestra cartera de hoteles gestionados por terceros. A medida que seguimos aumentando nuestra presencia en los principales mercados del Caribe y México, capitalizamos nuestra plataforma de gestión integral escalable e integrada para ofrecer un margen operativo más alto y maximizado para garantizar que nuestros socios cumplan con sus objetivos de inversión.
Situación actual de Playa Hotels & Resorts
Luego que tuvimos que cerrar varias de nuestras propiedades en 2020, pasamos a 2021 donde Playa recuperó casi el 70% (67,8%) del EBITDA logrado en 2019, y va camino de cerrar el año 2022, con cifras muy superiores a las logradas en 2019.
Uno de los principales objetivos de Playa es brindar un servicio excepcional a nuestros clientes, lo que en la mayoría de los casos hace que regresen a los hoteles que operamos en México y el Caribe. Hemos puesto en marcha nuestro club vacacional para mantener a estos clientes cerca de nosotros y poco a poco seguir haciendo crecer la empresa.
Desde una perspectiva de desarrollo, nuestra industria está cambiando y estamos orgullosos de ser parte de esta transformación. El futuro de nuestra industria estará marcado por la presencia de nuevos jugadores/operadores calificados, canales de distribución tecnológicos con alcance mundial y una fuerte presencia de marca global. Hemos dado pasos importantes para ser el mejor socio a largo plazo para propietarios e inversionistas al ofrecer el camino para implementar con éxito conceptos de resort todo incluido diferenciados administrados bajo US Global Brands.
Debido a la crisis, notamos que más propietarios independientes buscaban asociarse con Global Brands para diferenciar sus productos y otorgar acceso a un canal de distribución más sólido. Los propietarios independientes buscan principalmente la escala que las marcas globales pueden ofrecer. La afiliación a la marca puede impulsar la ocupación al alza,
Nuevos mercados
A medida que la industria continúa creciendo considerablemente, se vuelve más sofisticada y aumenta la competencia, reconocemos la necesidad de diversificar nuestra cartera geográficamente y mejorar nuestra huella donde ya tenemos una presencia estabilizada. Actualmente somos propietarios de 17 resorts y operamos 5 a terceros en mercados como México, República Dominicana y Jamaica.
Vemos mucho potencial de expansión en varias islas del Caribe, América Central, América del Sur y Europa. Además, recientemente anunciamos nuestro interés en comenzar la conceptualización y operación de resorts todo incluido en Arabia Saudita, donde vemos una oportunidad única para brindar al Reino lo último en ofertas de hospitalidad de clase mundial.
Uno de los grandes retos de la expansión global es adaptar nuestro modelo de negocio a las diferentes culturas y necesidades de cada país. Entendemos que no podemos llevar el modelo todo incluido a todos los mercados, pero aquí es donde aprovechamos nuestra experiencia y conocimiento de la industria para poder ofrecer el mejor producto hotelero a cada uno de estos mercados, podemos adaptarnos para potenciar la forma en que operamos.
A medida que el segmento de todo incluido continúa demostrando su modelo comercial y su capacidad para impulsar el rendimiento, observamos un mayor interés de las grandes marcas por ingresar al mercado de todo incluido, dado el potencial de crecimiento y los atractivos retornos de inversión.
El modelo ha demostrado ser funcional y rentable, lo que ha abierto los ojos a inversores institucionales y family offices. Gracias a ello, la inversión en resorts todo incluido ha crecido considerablemente en los últimos años.
Inflación y una posible recesión en el horizonte
Por supuesto, nos preocupa la crisis económica, que tendrá un impacto significativo en el poder adquisitivo de los clientes. No esperamos que la gente deje de viajar, sino que adapte su forma de viajar. Los clientes son más exigentes en el futuro y buscan marcas en las que puedan confiar. Creemos que será una ventaja que juega bien con nuestras fortalezas, ya que tenemos un historial comprobado de trabajo con los EE. UU. Marcas globales.
Para mitigar este riesgo, buscamos la diferenciación de productos asociándonos con diferentes marcas.
Hoy estamos en los segmentos medio alto, alto alto, alto y de lujo, lo que nos ayuda a tener una amplia gama de opciones para nuestros clientes. Será importante aprovechar la fidelidad y experiencia en el sector de nuestros clientes para que sigan llegando nuevos viajeros a nuestros hoteles.
Expansión y oportunidades
Con amplia liquidez y varias asociaciones de marcas globales, buscaremos expandir de manera oportunista nuestra cartera de habitaciones administradas para impulsar los rendimientos de los accionistas.
Este año esperamos iniciar operaciones con nuevas marcas que no están en nuestro portafolio operativo, buscando el mejor mix para ofrecer marcas con excelente reconocimiento que se adapten a nuestro sistema operativo todo incluido.
Recientemente hemos sido elegidos como el operador preferido para hoteles todo incluido con Marriott, y actualmente estamos trabajando con nuestros socios para convertir el Sanctuary Cap Cana en un Luxury Collection All-Inclusive Resort by Marriott. Este es un movimiento estratégico para la expansión global de la compañía y para incrementar nuestra presencia con marcas únicas en diferentes segmentos con la mejor operación hotelera todo incluido.
Online Plus