La Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) que representa a los pilotos de la aerolínea canadiense WestJet, anunció un pre aviso de huelga que se llevaría a cabo a partir del 19 de mayo.
Según la Asociación, la falta de acuerdos en el contrato laboral de los pilotos que buscan una mayor seguridad laboral, una remuneración estándar a los rangos del sector y horarios más flexibles que permitan a los trabajadores mantener una relación adecuada entre los compromisos laborales y la vida familiar han llevado a la decisión.
Al respecto, el capitán Bernard Lewall, presidente del Consejo Ejecutivo Principal (MEC) de ALPA WestJet, comentó “Esperamos que el preaviso de huelga que se presentó el lunes pasado sirva de incentivo para que la dirección reconozca lo grave que es la situación y llegue a un acuerdo con nosotros. Seguiremos poniendo a nuestros negociadores a disposición 24 horas al día, 7 días a la semana, durante el resto del periodo de preaviso de huelga de 72 horas”.
Con esta acción, los trabajadores buscan que se consiga un contrato que solucione los problemas actuales aunque lamentan tener que llegar a esta instancia. “Las interrupciones de los vuelos nunca son un resultado ideal, especialmente teniendo en cuenta el enorme apoyo que nuestros clientes nos han mostrado, y queremos seguir siendo un importante contribuyente al éxito de nuestra empresa, ayudando a WestJet a realizar su estrategia de crecimiento», comentó Lewall.
Por su parte, WestJet comunicó que no se toma a la ligera el anuncio de ALPA y lamenta los inconvenientes e incertidumbre que el anunció genera a los clientes. Así mismo, la compañía resaltó su responsabilidad en asegurar la seguridad en sus operaciones.
A su vez, la aerolínea aseguró que su compromiso se mantiene en la mesa de negociación donde espera llegar a un acuerdo razonable y evitar el cese de actividades de los pilotos.
Nicolás Zorro para Online Plus