27.9 C
Punta Cana
jueves 16 enero 2025


HOMETravelAerolíneasNo se deje engañar, Iberia no está sorteando pasajes para viajar por Europa. Ver detalles de la estafa

No se deje engañar, Iberia no está sorteando pasajes para viajar por Europa. Ver detalles de la estafa

ESET Latinoamérica advierte sobre un engaño que circula a través de WhatsApp y suplanta la identidad de la compañía Iberia para hacer creer a las personas que están regalando pasajes.

Betina Rey
Betina Reyhttp://puntacana-bavaro.com
Licenciada en Turismo, profesional en áreas de comunicación, mercadeo, PNL y organización de eventos. Inicié mi carrera en el año 1997 como representante de varias líneas aéreas de Argentina en el destino Punta Cana. En el año 2004 fundé el primer diario digital de Punta Cana, hoy llamado Online Plus, dando inicio al Grupo de Medios Network Plus. En 2012 lanzamos la Revista Themag, en 2015 Media Comunicación y R.R.P.P., en 2017 la serie de eventos enogastronómicos Tour Experience Punta Cana y en 2020 creamos el programa de Tv Themag Travel. El año 2023 lanzamos los Premios Themag Awards y el Foro Turístico Empresarial Themag

SOSTENIBILIDAD

La compañía de aviación Iberia está siendo víctima de un fraude a través de la aplicación WhatsApp. El mensaje que se envía en esta plataforma, pretende engañar a las potenciales víctimas haciéndoles creer que la compañía aérea está regalando 5.000 pasajes para viajar por Europa. Dicho mensaje incluye un enlace que no tiene ninguna relación con el sitio oficial de la línea aérea. El objetivo de la campaña es que los usuarios descarguen una aplicación de dudosa reputación. Desde la cuenta oficial de Twitter de Iberia confirmaron que se trata de un engaño.

Si la persona accede al enlace será dirigido a una página que utiliza la imagen de Iberia y en la cual se solicita completar una encuesta, algo muy común en este modelo de estafas que suelen circular en WhatsApp. Además, se añaden comentarios falsos de otros supuestos beneficiarios del sorteo para darle veracidad.

Una vez que el usuario completa la encuesta, el sitio simula que procesa los datos y pasa a la siguiente instancia: un juego donde se muestra al usuario muchas cajas para que seleccione la que oculta el premio. Sin importar qué opción se elija, tras el segundo intento un mensaje informará al usuario que ganó. Luego, como suele suceder en este tipo de campañas, se solicita a la víctima compartir esta oportunidad con sus contactos de WhatsApp para poder recibir el premio. Este requisito es el que hace que el engaño se comparta de manera masiva en poco tiempo.

Sin embargo, una vez que la persona completa el proceso será dirigida a un nuevo sitio que despliega un mensaje que indica que su teléfono no está funcionando correctamente y se invita a descargar una aplicación que promete optimizar el rendimiento del equipo. Sin importar si la persona presiona la opción cancelar o actualizar, automáticamente será dirigida a Google Play para descargar una APP de dudosa reputación llamada Velvet Phone Cleaner & Booster la cual, según los comentarios de los usuarios, despliega anuncios constantemente, incluso cuando la aplicación no está abierta.

Sin embargo, según la zona geográfica en la que esté la persona la campaña puede que en lugar de llevar a la descarga de una app dirija a las potenciales víctimas a la sitios de suscripción pagos.

“Si bien una de las prácticas de seguridad más recomendadas a los usuarios de dispositivos móviles es descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales, como Google Play o la App Store, como ya hemos visto en reiteradas oportunidades, esto no es suficiente. Es cierto que Google aplica filtros de seguridad para evitar que aplicaciones maliciosas lleguen a la tienda, algo que garantiza una mayor seguridad en comparación con repositorios sin reputación, igualmente los cibercriminales logran la forma de colocar sus aplicaciones en las tiendas oficiales. De hecho, recientemente alertamos a los usuarios sobre la cantidad de apps en Google Play que son utilizadas para distribuir el malware Joker.

Por otra parte, las aplicaciones que prometen limpiar o mejorar el rendimiento del teléfono, o incluso de seguridad, suelen ser utilizadas para distribuir publicidad invasiva en los equipos de los usuarios y de esta forma los operadores monetizan estos engaños”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamerica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, quien identificó este fraude con el que se suplanta la identidad de Iberia.

Online Plus

 

NOS INTERESA TU OPINIÓN, DÉJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!



OFERTAS RECURSOS HUMANOS