Santo Domingo, RD.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebró con éxito la XIX edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2023, en la cual resultó ganadora del Gran Premio, la periodista Mayelin Acosta Guzmán por su serie de trabajos sobre Isla Saona publicados en el periódico Hoy.
Acosta Guzmán, quien tiene 15 años de ejercicio periodístico también ganó en la categoría “Prensa Escrita”. Yenny Polanco Lovera, presidente de Adompretur, dijo que en esta edición del PEL “estamos celebrando la preservación de los recursos naturales que Dios le ha regalado a esta prodigiosa tierra, y que son defendidos y protegidos por organizaciones estatales y no gubernamentales que han hecho de ésta, su misión de vida”.
En su discurso también felicitó a los 29 participantes que compiten en las 11 categorías de esta premiación, quienes “nos muestran la diversidad de atractivos que tiene este país para el disfrute de los turistas y visitantes, pero además nos ponen en alerta sobre temas sociales que debemos mejorar para elevar la calidad de nuestras ofertas”.
Afirmó que esta es una misión a la que Adompretur se siente identificada porque “en sus 46 años de vida institucional continúa fomentando en su membresía el valioso mensaje de que la ética, el servicio y la entrega siempre deben primar como ejes fundamentales de nuestra profesión”, indicó.
Ganadores PEL 2023 de ADOMPRETUR
Yenny Polanco Lovera destacó que “esta noche premiamos a los periodistas y comunicadores que invierten su tiempo en resaltar las bellezas turísticas, las necesidades existentes y por qué no, la denuncia de irregularidades en el sector para visibilizarlas frente a las autoridades, siempre apegados a la ética y deber del periodista turístico”.
El jurado del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2023, premió a Mayelín Guzmán Acosta, del periódico hoy, en la categoría Prensa Escrita.
Mayerlin Martínez Paredes ganó en la categoría Región Este por su reportaje Salvaleón de Higüey; mucho más que turismo religioso-cultural”, publicado en el Listín Diario.
En la categoría Región Norte, el jurado ganó Rigoberto Smith Tate por su reportaje “Capital Crucerista” de República Dominicana, Puerto Plata, difundido en su programa Detrás de Cámaras con Rigoberto Smith.
Wellington Pérez Vargas fue el ganador en la región Sur por su reportaje “Polo se consolida como destino ecoturístico de experiencias en Barahona”, publicado en su portal Pulso del Sur.
Alexander Martínez Bonilla ganó en la categoría Documental de Televisión por su trabajo ‘Río San Juan está de moda’, transmitido en Súper Canal 33.
En la categoría Televisión o YouTube, la ganadora es Karilyn Cuevas, de CDN, Cadena de Noticias por su reportaje ‘Bahía de las Águilas, el despegue del sur’, difundido en el programa Desclasificados.
Por su fotografía ‘Gozando Punta Cana’, Orlando Barría, de la Agencia EFE es el ganador de esta categoría.
La periodista Sudelka García, de El Nacional ganó la ‘Gastronomía’ por su reportaje ‘El mofongo pone en alto la gastronomía mocana’.
Katheryn Luna es la ganadora de la categoría Prensa Digital por sus reportajes ‘Sargazo, lo bueno y lo malo de su llegada a las costas dominicanas’, ‘Lo que diferenciará a Punta Bergantín de otros destinos’ y ¿Llegó la hora de Miches? Los proyectos aprobados para su desarrollo, publicados en acento.com.do.
En esta categoría recibió una mención de honor la periodista Jessica Leonor por sus reportajes ‘Conoce Espaillat, el destino que sorprende con su diversidad’, y ‘Moca: ruta histórica, cultural y gastronómica’; y la periodista Massiel de Jesús Acosta por su reportaje ‘Isla Saona: paradisíaca, tentadora y bañada por aguas azules’.
En la categoría Arte & Cultura, la ganadora fue la periodista Brunilda Santana por su trabajo “Muñecas sin rostro: Icono indiscutible de la República Dominicana”, publicado en la revista Soy Caribe Premium.
En la categoría Revista Impresa, el jurado entregó un reconocimiento a la periodista Brunilda Santana por su trabajo ‘“Miches: Una esmeralda con color de arena y mar”, también publicado en la revista Soy Caribe Premium.
Cada ganador recibirá un certificado, una dotación de RD$50,000.00 en efectivo y un pasaje aéreo de Arajet. Adicional una dotación de RD$85,000.00 y dos pasajes aéreos de Arajet.
Reconocimientos especiales PEL 2023 de ADOMPRETUR
La junta directiva de Adompretur reconoció al destacado comunicador Ellis Pérez por su firme contribución al desarrollo y consolidación del turismo en República Dominicana, y por su visionaria decisión de ser miembro fundador de Adompretrur.
La comunicadora Yomaris Gómez fue reconocida por su contribución al desarrollo y consolidación del turismo en la ciudad de Santiago de los Caballeros desde su rol como periodista, comunicadora y touroperadora.
En la categoría “Medios especializado”, fue reconocido el periódico acento.com.do, el cual fue recibido por sus directores Gustavo Olivo y Fausto Rosario Adames.
Patrocinadores
PEL 2023 de ADOMPRETUR cuentó con el patrocinio de sus principales aliados MITUR, Ministerio de Turismo, Banco Popular Dominicano, Ministerio Administrativo de la República Dominicana, Cap Cana, Junta Central Electoral, Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Arajet, Dominican Fiesta Hotel, Fundación El Artístico, Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), Grupo Rescue, Central Romana, Logomarca, Melkis Díaz
Lifestyle Holidays Hotels and Resorts, Wladimir Lendof, Hotel Barceló Santo Domingo, Homewood Suites Santo Domingo by Hilton, Gran Hotel Europa y otras empresas que apoyan el sector.
Online Plus