27.9 C
Punta Cana
domingo 15 junio 2025


HOME¿Quién sirve los platos en el MasterChef República Dominicana "Sabores del Caribe"?

¿Quién sirve los platos en el MasterChef República Dominicana «Sabores del Caribe»?

La prestigiosa multinacional española Porvasal provee a los aspirantes a ganar el talent culinario, el primero que se realiza en el Caribe, de toda la vajilla necesaria

Marcelo Ballester
Marcelo Ballesterhttps://puntacana-bavaro.com
Profesional en comunicación y periodismo turístico. Escritor. Redactor en jefe de Revista Themag. Creador del Newsletter Online Plus. Cocreador de los eventos enogastronómicos Tour Experience Punta Cana. Formo parte del ámbito turístico como empresario con emprendimientos relacionados con el sector desde hace 25 años.

SOSTENIBILIDAD

Bávaro, R. Dominicana.- La empresa española Porvasal, fabricante de vajillas de porcelana para los profesionales de la hostelería y la restauración, ha servido piezas al talent culinario MasterChef República Dominicana, en su primera edición que arrancó el pasado mes de julio bajo el nombre de ‘Sabores del Caribe’ con un importante éxito de audiencia.

La firma española tendrá presencia a lo largo de toda la temporada televisiva en esta edición de MasterChef, un formato de éxito en Europa que ahora está conquistando al público latinoamericano. Para ello, el programa cuenta con un jurado de estrellas de la gastronomía local conformado por los chefs Saverio Stassi –ejecutivo de cuatro exitosos restaurantes de Santo Domingo–, Inés Paéz, ‘Tita’ –catalogada como “Embajadora de la Nueva Cocina Dominicana ante el mundo”– y Leandro Díaz –con 20 años de experiencia en los fogones.

La audiencia dominicana está conociendo en pantalla varias de las colecciones que ya han tenido presencia en la versión española del programa, caso de las colecciones Orbe o Linneo Ammonites. Asimismo, los concursantes dominicanos emplean colecciones como Góndola, todas ellas fabricadas en la localidad valenciana de Chiva.

Para la gerente de Porvasal, Cristina Lambies, “la versión dominicana de un formato tan prestigioso como MasterChef es un escaparate valiosísimo porque nos permite posicionarnos entre los amantes de la cocina de este país de la  región caribeña, pero también lo hace, y esto es incluso más importante, entre los cocineros más reputados actuales y futuros del país”.

La experiencia de Porsaval en América

Con MasterChef República Dominicana no es la primera vez que Porsaval emplata recetas latinoamericanas. La empresa valenciana vendió en 2017 un total de 679.000 piezas de varias colecciones en República Dominicana, Brasil, Perú, México, Jamaica, Ecuador y Chile. De este modo, la presencia de Porsaval en el programa local de MasterChef solo viene a refrendar una tendencia en mercado culinario del país caribeño.

“Para nosotros el mercado americano es fundamental y desde el principio hemos encontrado una gran recepción”, indica la CEO de Porvasal, Cristina Lambies, quien añade que “en América hay excelentes profesionales y magníficas propuestas en el sector horeca que buscan productos de máxima calidad”.

Punta Cana Bavaro Online

NOS INTERESA TU OPINIÓN, DÉJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!


OFERTAS RECURSOS HUMANOS