24.9 C
Punta Cana
sábado 26 abril 2025


HOMEHotelesLas imposiciones de Booking en España ¿tiene los días contados?

Las imposiciones de Booking en España ¿tiene los días contados?

Futura norma europea de mercados digitales vs Booking y otros guardianes digitales.

Betina Rey
Betina Reyhttp://puntacana-bavaro.com
Licenciada en Turismo, profesional en áreas de comunicación, mercadeo, PNL y organización de eventos. Inicié mi carrera en el año 1997 como representante de varias líneas aéreas de Argentina en el destino Punta Cana. En el año 2004 fundé el primer diario digital de Punta Cana, hoy llamado Online Plus, dando inicio al Grupo de Medios Network Plus. En 2012 lanzamos la Revista Themag, en 2015 Media Comunicación y R.R.P.P., en 2017 la serie de eventos enogastronómicos Tour Experience Punta Cana y en 2020 creamos el programa de Tv Themag Travel. El año 2023 lanzamos los Premios Themag Awards y el Foro Turístico Empresarial Themag

SOSTENIBILIDAD

Desde hace años las principales Asociaciones Hoteleras en Europa, España por supuesto incluida (Asociación Empresarial Hotelera de Madrid), declararon la guerra a Booking y denunciaron a la plataforma online ante la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia por entender como prácticas abusivas y contrarias al derecho determinadas cláusulas y comportamientos de la intermediaria online más importante del mercado.

La cuestión fundamental de la batalla reside en la obligación que impone Booking a los hoteles consistente en aplicar la misma tarifa y las mismas condiciones que ella muestra en su plataforma online, lo que supone, de hecho (yo no me atrevo a decir que de Derecho) que Booking fija los precios y prohíbe que un hotel pueda aplicar descuentos por su cuenta, incluso en su propia página web de Empresa.

Muchos Hoteles no tienen ninguna posibilidad de posicionarse en contra de dichas exigencias, pues dado el dominio que tiene Booking del mercado, casi le supondría salirse de éste y hacerse prácticamente invisibles. Estas cláusulas abusivas de paridad de precios ya se han prohibido en muchos países europeos: Austria, Bélgica, Italia, Suecia, Francia y Alemania.

Es muy probable, por tanto, que en España los acontecimientos sigan la misma línea y, sinceramente, es difícil hacer valer esa cláusula hoy en día, pues el contexto europeo marca directriz, y es a todas luces una cláusula abusiva.

Booking por su parte, siempre ha mantenido como argumento que los hoteles ofrezcan en sus propias webs al menos el mismo precio que en Booking, pues ésta les ofrece la oportunidad de promocionar sus establecimientos a través de la plataforma a una amplia base de clientes en todo el mundo. Para Booking las cláusulas de paridad son esenciales “para garantizar que los hoteles no puedan usar todos los servicios que ofrece Booking.com de forma gratuita”. Así se expresó en una reciente entrevista el Managing Director para EMEA de Booking.

Lo cierto es que, el pasado 25 de Marzo de 2022 se dio un impulso definitivo por parte de Bruselas (UE) a la Ley de Mercados Digitales que pretende poner límites a las plataformas y sus cláusulas abusivas.

La UE considera que hay empresas que realizan un verdadero oligopolio digital con un poder desorbitado frente a las empresas de su ecosistema, usuarios y consumidores. Les llama “guardianes digitales” y en relación a Booking o incluso EXPEDIA la futura Ley de Mercados Digitales vendrá a poner un freno al poder omnímodo de ciertas plataformas prohibiendo cláusulas abusivas como las de paridad de precios o la de retención de datos que evidencian una dependencia máximas de los Hoteleros hacia las OTA’s.

Veremos qué pasa, pues lo cierto es que esa cláusula -personalmente entiendo –  es ilegal desde hace ya muchos años, pero son las fuerzas de cada cual en el Mercado las que se ordenan con sus luces y sus sombras , como todos sabemos que ocurre con los Google, Amazon, Meta (Facebook) y demás gigantes tecnológicos que “Rules the World”.

Veremos cómo se reorganiza el Mercado.….. veremos

Artículo de José Antonio Fernández de Alarcón Roca. Abogado, socio fundador de MONLEX.

Online Plus

NOS INTERESA TU OPINIÓN, DÉJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!



OFERTAS RECURSOS HUMANOS