Santo Domingo.- El 10 de octubre, la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) llevarán a cabo el Foro ADIE-INTEC, un evento de gran relevancia técnica que se centrará en la reforma del Sector Eléctrico en la República Dominicana. Este foro se enfocará en la transición hacia energías sostenibles y el desarrollo de un sistema energético más eficiente y confiable.
El evento contará con la presencia de destacadas autoridades del sector, incluyendo al ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, y Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras de Electricidad. También participarán expertos técnicos, economistas y académicos, lo que permitirá una discusión multidisciplinaria sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector eléctrico en el país.
Una de las características más relevantes del foro será la participación del profesor Jacopo Buongiorno del MIT, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre el papel de la energía nuclear en la transición energética global. Esta ponencia destacará el potencial de la energía nuclear en la República Dominicana, un tema de gran interés en el contexto de la búsqueda de fuentes de energía limpias y sostenibles.
El foro está diseñado para generar un espacio de diálogo donde se puedan analizar en profundidad los desafíos del sector energético. Habrá tres paneles de discusión, cada uno abordando aspectos clave del sistema energético dominicano. Roberto Cavada, periodista y productor de Telenoticias, y Shajira Nazir Adams, decana del Área de Economía y Negocios de INTEC, serán los moderadores del evento.
Paneles de Discusión
- 1. Generación y Transmisión Eléctrica: Este panel se centrará en los principales desafíos que enfrenta la generación de energía en la República Dominicana y los avances en la transmisión eléctrica, crucial para la eficiencia del sistema. Participarán figuras clave como el ministro de Energía y Minas, así como expertos de la industria como Jaime Aristy Escuder y Edy Jiménez.
- 2. Transición Energética: Este panel discutirá las estrategias necesarias para adoptar energías limpias en el país y las políticas que podrían reducir la dependencia de combustibles fósiles. Aquí intervendrán Manuel López San Pablo y otros líderes del sector que abordarán la importancia de la sostenibilidad en la generación de energía.
- 3. Distribución Eléctrica: Este panel tratará los retos en la distribución eléctrica, un aspecto vital para mejorar la calidad del servicio y asegurar un acceso confiable a la energía en todo el país. Celso Marranzini liderará este espacio, acompañado de otros expertos en la materia.
Apertura y Transmisión
El foro será inaugurado por Roberto Herrera, presidente de ADIE, y Julio Sánchez Maríñez, rector de INTEC, quienes enfatizarán la importancia de este tipo de diálogos para avanzar hacia un sistema energético más sostenible en la República Dominicana. Para ampliar el alcance del evento, este será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de INTEC, permitiendo la participación de un público más amplio y la interacción a través de redes sociales.
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Institucional 2027 de INTEC, que busca contribuir a la resolución de los principales desafíos del país. ADIE, por su parte, busca fomentar la transformación del sector energético dominicano mediante la promoción de energías limpias y soluciones innovadoras, fortaleciendo así la infraestructura eléctrica y asegurando un suministro energético confiable y sostenible para todos los ciudadanos.
El foro representa una oportunidad única para que expertos y responsables de políticas discutan las estrategias necesarias para avanzar en la transición energética del país, un tema crucial para el desarrollo sostenible de la República Dominicana.
-Online Plus.