Punta Cana.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, ha anunciado la celebración del Tianguis Turístico 2025, un evento que promete ser un hito en la historia del turismo en América. Este evento, que se llevará a cabo en Baja California, México, y en San Diego, California, marcará un antes y un después al ser la primera edición del Tianguis que involucra a dos países, México y Estados Unidos, en una colaboración sin precedentes.
El Tianguis Turístico 2025 será un evento inclusivo, donde la sociedad en general podrá participar activamente. Rodríguez Zamora destacó que, a diferencia de otros años, este tianguis se abrirá al público, permitiendo la interacción de turistas, empresarios y ciudadanos a través de diversas actividades y activaciones tanto dentro como fuera del Centro de Convenciones en Baja California. Además, se celebrarán eventos en San Diego, ampliando el alcance y la visibilidad del evento.
Uno de los eventos más esperados es “La Ventana de México en San Diego”, un evento gastronómico y cultural gratuito que se realizará en Liberty Station los días 26 y 27 de abril de 2025, donde los asistentes podrán descubrir la rica oferta turística de México, sus tradiciones y su gastronomía.
El evento se complementará con el “Gran Taco de México”, un festival gastronómico urbano que tendrá lugar en la Explanada del Centro Cultural Tijuana los días 1 y 2 de mayo de 2025. Este festival reunirá 32 cocinas representativas de los diferentes estados de México, ofreciendo una experiencia cultural que combinará tacos de todo el país, música en vivo, espectáculos tradicionales y presentaciones culturales.
Además, el Tianguis Turístico 2025 incluirá una serie de diálogos estratégicos en el Diálogo de Capitanes, donde gobernadores, secretarios de Turismo, asociaciones y patrocinadores discutirán temas clave para el futuro del turismo, como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el turismo comunitario. Baja California, uno de los 13 polígonos de Turismo Comunitario, será un ejemplo de cómo involucrar a las comunidades locales en el desarrollo y la gestión de actividades turísticas, trabajando de la mano con autoridades locales y federales.
El Tianguis también será un espacio para el aprendizaje y el intercambio de ideas a través de conferencias y talleres que se llevarán a cabo en el Baja California Center. Entre los temas que se abordarán destacan “Big Data: análisis de datos para crear oportunidades”, “Comunidades mayas en acción: ecoturismo en la Reserva Sian Ka’an”, “Turismo Comunitario: viajes con comunidades indígenas” y “Gestión de redes sociales: máximo aprovechamiento para personalizar experiencias turísticas”.
Rodríguez Zamora invitó a todos los interesados en conocer más sobre el evento a visitar la página oficial del Tianguis Turístico 2025, donde podrán encontrar detalles sobre el programa, las sedes de las activaciones, el registro para compradores y expositores, así como información sobre hoteles sugeridos, rutas de transporte y más.
Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, destacó la importancia de que este evento se realice por primera vez en la frontera norte de México. “Este Tianguis es único porque no solo conecta a México con el mundo, sino que también demuestra el trabajo conjunto de todos los sectores. Con 775 empresas y 1159 compradores inscritos de 35 países, Baja California está lista para recibir al mundo con los brazos abiertos«, afirmó.
El evento se cerrará con una gran fiesta en la Avenida Revolución, donde los asistentes disfrutarán de un espectáculo de Nortec y la Orquesta de Baja California.
Este Tianguis Turístico 2025 será una plataforma clave para el desarrollo del turismo en América, ofreciendo una experiencia única que conecta culturas, gastronomía, y comunidades a través de una serie de actividades que reflejan lo mejor de México y su gente.
-Online Plus.