¡Influyen y mucho!
Para nadie es un secreto, que el “viajero actual” pasa la mayor parte de su tiempo navegando en la web y en las distintas Redes Sociales a su alcance, por lo tanto, su ciclo de compra va a estar directamente condicionado por el contenido que consume online.
Hoy te comparto las fases de ese ciclo:
Pre-compra: es la fase de búsqueda de inspiración y motivación, en donde el viajero pasa horas investigando: qué destino elegir, qué tipo de viaje hacer, cuáles han sido las experiencias de otros usuarios, tanto los comentarios positivos o negativos de otros viajeros. Y esto lo hace en Instagram, Google, Facebook, Trip Advisor. Todo este contenido digital, es de vital importancia para el turista antes de tomar una decisión.
La compra: aquí el viajero ya adquirió nuestros productos o servicios turísticos, el no va a dejar de revisar el contenido online, ya que es ahora cuando querrá planificar al detalle su viaje, buscar actividades complementarias, y reafirmar que su decisión ha sido la correcta.
La etapa del disfrute, o el famoso “In House” (para los hoteleros): es el apogeo del viaje, donde el turista querrá compartir, a través de sus redes sociales toda la experiencia que está viviendo. El viajero va a presumir de sus vacaciones, y las empresas turísticas deberán aprovechar de crear estrategias, para incentivar esta interacción y conseguir mayor visibilidad de manera casi gratuita. Este contenido luego va a servir de inspiración para la Pre-compra de un futuro turista. Y así, nuestro cliente se ha convertido en un embajador de la marca.
La etapa post travel: es indispensable para mantener nuestra reputación online, no podemos olvidarnos de nuestro viajero una vez que le decimos adiós. Hay que darle seguimiento. Es el momento ideal de usar las plataformas digitales, para agradecerle el habernos elegido e invitarlo a que regrese, enviarle ofertas, felicitarlo por su cumpleaños, etc., existen varias estrategias de fidelización que pueden ser útiles en esta etapa: el email marketing es una de las mas populares y efectivas.
Sea cual sea la Red Social que elegimos, hoy en día ninguna empresa turística puede prescindir del uso de las Redes para aumentar sus ventas, crear engagement con el público y fidelizar a sus clientes.
Patty López para Themag y Online Plus
IG: @pattylopezmkt