24.3 C
Punta Cana
jueves 10 julio 2025


HOMEBusinessComercio ExteriorRD revela por primera vez el impacto económico real del sector logístico: aporta 3.14 % al PIB

RD revela por primera vez el impacto económico real del sector logístico: aporta 3.14 % al PIB

SOSTENIBILIDAD

Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó los resultados del primer estudio técnico que cuantifica el impacto económico del sector logístico en República Dominicana, revelando que este representó un 3.14 % del PIB en 2023, incluyendo efectos directos e indirectos. Se proyecta que esta cifra alcanzará el 3.78 % para 2034, marcando un punto de inflexión para la formulación de políticas públicas y decisiones estratégicas en el país.

El informe, titulado Evaluación de impacto del sector logístico en la economía dominicana, fue elaborado bajo la dirección técnica de Julio Lozano, con el respaldo metodológico de Oxford Economics y la participación local de Datalityca. Por primera vez, se desagrega el sector logístico de la categoría general de “Transporte y Almacenamiento”, utilizada por el Banco Central, permitiendo dimensionar su verdadero peso económico.

El país vive un momento bisagra para la logística. Este estudio nos da las herramientas para desarrollar políticas más efectivas y avanzar con visión”, afirmó el ministro Víctor -Ito- Bisonó, presidente del Consejo Nacional de Logística.

El estudio destaca que el sector generó un crecimiento de más de 138 % en empleos directos entre 2012 y 2023, y un 226 % al incluir empleos indirectos. Para 2034, se estima que el sector creará más de 196,000 empleos, siendo el transporte de carga el principal impulsor.

Durante el evento, celebrado en el Ferry del Caribe, se subrayó la importancia de la posición geográfica estratégica del país, su infraestructura intermodal y los avances en eficiencia portuaria. Gracias al programa Despacho en 24 Horas, más de 85,000 contenedores han sido liberados en menos de un día, reduciendo el tiempo promedio de despacho en un 40.96 %.

El marco jurídico del sector se fortalece con la entrada en vigor de la Ley 30-24, que regula los centros logísticos y empresas operadoras, y establece al MICM como ente rector a través del Consejo Nacional de Logística.

Nuestro sector logístico no se mueve por inercia. Lo impulsa una visión clara, moderna y conectada al futuro”, concluyó Bisonó ante empresarios, ejecutivos y autoridades del sector.

-Online Plus.

NOS INTERESA TU OPINIÓN, DÉJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!


OFERTAS RECURSOS HUMANOS