Santo Domingo. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), presentó los resultados del informe “Situación del sector Moda en la República Dominicana 2022”. Los datos los presentó su directora ejecutiva, Biviana Riveiro, en el marco de la celebración de RD Fashion Week.
El equipo técnico de ProDominicana cuenta con registros de 585 micro, pequeñas, medianas empresas, así como grandes exportadoras de la industria de la moda en el país.
A su vez se consultó a distintas mujeres exportadoras del sector para conocer algunas claves de su éxito en la internacionalización.
Estamos plenamente confiados en el talento de nuestra industria de la moda y los resultados que vienen logrando a lo largo del tiempo. En esta segunda etapa, hemos asumido el compromiso de seguir afinando nuestro apoyo de promoción, a una industria que trasciende más allá del producto que crea.
Biviana Riveiro. Directora Ejecutiva ProDominicana
Señaló también que debemos resaltar el crecimiento que está teniendo la moda dominicana en las tendencias globales. Expresó que una de las razones por las que los diseños sostenibles son más demandados tiene que ver con las políticas de incentivos adoptadas por los gobiernos.
Situación de las exportaciones del sector moda
De las 585 empresas exportadora, 441 son micro exportadoras y cubren el 0.2% del total de las exportaciones del sector de moda. Por su parte las pequeñas exportadoras son 72 y exportaron el 1.3%.
En el caso de las medianas exportadoras son 43, y tienen una participación de 10.4% en las exportaciones y las grandes exportadoras suman 29 quienes participan con el 88.2%.
Los números del sector exportador textil
Cabe destacar que, en los últimos cinco años, el sector de la moda ha generado US$ 8,819.2 millones en exportaciones, de acuerdo con datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
Igualmente, el registro de la Dirección General de Aduanas (DGA) indica que en 2021 se exportaron bienes por valor de US$1,363.4 millones.
En cuanto a los destinos de exportación, Estados Unidos es el principal socio comercial del país, con un 88.92%. En segundo lugar, se encuentra Haití, con 8.17%.
Con este documento, desde ProDominicana reafirmamos el compromiso de apoyar y promover una industria pujante.
Apostamos al aprovechamiento de las oportunidades que se abren ante sectores productivos de la economía naranja, sobre todo, ahora que cobra fuerza la moda dominicana.
Bibiana Riveiro.