Santo Domingo.- En un entorno económico global marcado por la incertidumbre, el sistema bancario de la República Dominicana ha demostrado una sólida estabilidad y liderazgo regional. Según informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), al cierre del primer trimestre de 2025, los activos brutos de la banca múltiple alcanzaron los RD$3.52 billones, lo que representa un incremento interanual del 10.7 %.
Este desempeño robusto del sistema financiero cobra especial relevancia para los ejecutivos del sector de hospitalidad en destinos turísticos clave como Punta Cana, al reflejar una base económica resiliente que respalda el desarrollo continuo de proyectos turísticos, hoteleros e inmobiliarios.
La ABA resaltó que la banca dominicana figura entre las más fuertes de América Latina en términos de liquidez, solvencia y rentabilidad. A diciembre de 2024, el coeficiente de activos líquidos fue de 41.9 %, muy por encima del promedio regional de 22.9 %. En términos de calidad de activos, la morosidad se mantiene en apenas 1.4 %, comparado con el 2.4 % en Latinoamérica, mientras que el índice de cobertura alcanza 219.3, frente al promedio regional de 163.0.
Además, la cartera de crédito bruta ascendió a RD$1.93 billones, con un crecimiento interanual del 10.3 %. Este avance se reflejó particularmente en los créditos hipotecarios (15.3 %), de consumo (12.2 %) y comerciales (9.2 %), factores clave que dinamizan la actividad económica y la inversión en sectores vinculados al turismo.
La ABA enfatizó que el sistema bancario nacional se mantiene altamente capitalizado y solvente, con un índice de solvencia de 17.4 %, superando ampliamente el mínimo legal de 10 % establecido por la Ley Monetaria y Financiera.
Asimismo, subrayó que los servicios financieros fueron la actividad de mayor crecimiento económico en el primer trimestre, con una expansión de 9.3 %, de acuerdo con el Banco Central. Esta fortaleza del sistema financiero brinda confianza al sector turístico para continuar sus planes de expansión y consolidación, respaldados por un entorno financiero estable y favorable a la inversión.
Para los líderes de la hospitalidad en Punta Cana, estos resultados confirman que cuentan con un sistema bancario sólido y competitivo, preparado para acompañar el crecimiento sostenible de la principal industria del país: el turismo.
-Online Plus.