Santo Domingo.- Con la participación de representantes de Aduanas de 21 países, finalizó hoy el “3.° Seminario Regional sobre la Integridad de la Cadena de Suministros”, donde la República Dominicana, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), sirvió de sede del evento organizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el apoyo del Gobierno australiano.
Durante cinco días de intensas actualizaciones y capacitaciones, los participantes abordaron temas claves como la adaptación a las nuevas amenazas del crimen transnacional, la mejora en la evaluación de riesgos y la colaboración entre los sectores público y privado, para fortalecer la integridad del comercio internacional.

Gabino José Polanco, subdirector técnico de la DGA, reconoció que tanto Australia como Nueva Zelanda son países pioneros, que siempre están contribuyendo y apoyando con iniciativas novedosas e innovadoras en los procesos de reforma y modernización de las aduanas. Además de que promueven buenas prácticas, temas de integridad y abordan todos los aspectos tecnológicos relacionados con la gestión y seguridad fronteriza.

El evento contó con la presencia de representantes de países como Argentina, Brasil, Canadá, México, Costa Rica, Perú, Estados Unidos, entre otros, quienes demostraron su disposición para continuar trabajando juntos con este mismo fin.
El Proyecto de Integridad de la Cadena de Suministro (SCI, por sus siglas en inglés) surgió luego de un amplio debate y planificación liderados por la Fuerza Fronteriza Australiana y la OMA.
SCI brinda capacitación especializada a los miembros de la OMA, y trabaja de manera proactiva en mejorar la colaboración con el sector privado para promover una mayor seguridad, transparencia y responsabilidad en el comercio internacional.
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, al clausurar el evento, destacó que la República Dominicana se siente honrada de haber sido sede de este importante evento y reafirmó el compromiso del país en seguir implementando las mejores prácticas internacionales para garantizar la seguridad y eficiencia de sus cadenas de suministro.
-Online Plus