Punta Cana, R. Dominicana.- Si bien se mantiene el ritmo de arribos internacionales al Aeropuerto Internacional de Punta Cana por arriba de los 200 vuelos semanales para esta segunda semana de enero se percibe una tendencia a la baja, ya que las llegadas de esta semana serán ligeramente inferiores a la primera del año 2021.
En concreto esta semana que va del 11 al 17 de enero, la Corporación Aeroportuaria del Este tiene programados unas 207 operaciones, disminuyendo en 20 vuelos en comparación a la pasada semana cuando llegaron 227.
Argentina suma su tercer vuelo semanal
Las novedades de esta semana la marca la llegada de un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentina con ruta directa Buenos Aires-Punta Cana, que suma ahora tres vuelos semanales los días domingos, martes y ahora agrega otra los días viernes, comenzando este 15 de enero con el #ARG1324 llegando por la terminal A, a las 8:55 am con un A330.
Los otras conexiones continúa operando los domingos con llegada también a las 8:55 am y partiendo el lunes 8:45 am y el martes misma hora, partiendo el miércoles en ruta directa PUJ-EZE.
Polonia incrementa operación
Otras de las novedades es la segunda conexión desde Varsovia, Polonia con Blue Ponorama que llegará el sábado 16 a las 14:40 pm, con el #BPA6658 y con un A330. Además se confirman las operaciones de la Aerolínea Lot Polish, con un vuelo cada 10 días, que llegará por la terminal A con el #LOT6309, el día domingo 17 de enero a las 23:55 pm y partiendo a las 3:00 am, operando un B787.
Estados Unidos
Pese a la incertidumbre que genera el cambio de administración en el Gobierno Central, las condiciones de cielos y fronteras abiertas que mantiene el actual gestión encabezada por Donald Trump, permite que Estados Unidos siga liderando las llegadas con sus principales aerolíneas volando a Punta Cana con: Delta con 38 vuelos semanales, Jet Blue con 31, American Airlines con 29, United Airlines con 24, Frontier con 8, Southwest Airlines 7 y Spirit Airlines con 4 llegada, entre otras.
Ciudades de EE.UU con más conexiones a Punta Cana
Las ciudades de Estados Unidos con más conexiones a PUJ son: New York con 21 vuelos semanales, Atlanta con 18, Newark en NJ con 14, Charlotte también con 14 y Miami con 10 llegadas. También presentan vuelos las ciudades: Baltimor, Charlotte,Boston, Missisipi, Fort Lauderdale en FL, Filadelfia, Washinton, Houston, Minneapolis y Chicago, entre otras importantes ciudades.
Vuelos desde Europa
Semana a semana se van incrementando los vuelos desde el viejo continente con París, Francia a la cabeza con 7 vuelos semanales (4 de Air France y 3 de Air Caraibes); la siguen Alemania con 6 (3 de Condor y 3 de Lufthansa); Madrid, España con 3 vuelos (2 de Evelop y 1 de Air Europa); Suiza con 4 vuelos de Edelweis, Polonia con 2 conexión de Lot Polish y Blue Panoram y Ucrania con 1 de Azur Air.
Sigue interrumpidas las conexiones con el Reino Unido, al igual que ahora se bajó el vuelo desde Bélgica hasta nuevo aviso de las respectivas autoridades.
Desde Centro y Sudamérica
Las conexiones desde Centro y Sur América también se mantienen con buen ritmo esta segunda semana del año con Panamá liderando con 11 conexiones de Copa Airlines; Colombia con 10, Avianca con 7 y Wingo con 3; Perú con 4 de Lan Perú y ahora Argentina con 3 vuelo semanales de Aerolíneas Argentinas.
Canadá disminuye frecuencias
Las restricciones que rigen desde el 7 de nero para los viajeros canadienses, que al reingresar a su país tienen que presentar una prueba PCR negativa, se reflejó en una considerable disminución de vuelos con 12 conexiones semanales programadas, disminuyendo en 8 en comparación de la pasada seman cuando llegaron 20 vuelos.
Esta semana la programación se fijó ron Air Transat con 5 vuelos, uno de ellos desde Quebeq como novedad; Sunwing Airlines con 3 vuelos desde Montreal y Toronto; Air Canada Rouge con 3 vuelos desde Montreal y Toronto y West Jet con 1 conexiones desde Toronto.
Medidas de Turismo Seguro en República Dominicana
Pruebas PCR
Como parte de las iniciativas para impulsar la llegada de turistas internacionales al país, continua el plan de “turismo seguro” impulsado por el Ministerio de Turismo, donde entre sus más importantes medidas encontramos que “no se requiere al visitante extranjero pruebas PCR recientes de Covid19”, sólo se tomaran pruebas aleatorias a su llegada a los diferentes aeropuertos del país con un test por aliento no invasivo.
Seguro de Viaje gratis
Además se extendió hasta abril de 2021 y para huéspedes de algún hotel nacional, el “Seguro de Vieje” gratis y cubierto 100% por el Estado Dominicano. Este plan implementado a través de Seguros Banreservas, incluye cobertura de emergencias, hospedaje por estadía prolongada y costos de cambio de vuelos ante la ocurrencia de un posible contagio”.
Formulario migratorio digital
Se dejó establecido que desde el 1 de enero de este 2021 los viajeros a República Dominicana, tanto de entrada como de salida, deberán llenar un formulario digital denominado E-Ticket que unifica tanto migración, declaración de aduana y de salud. Esta modalidad sustituye a los antiguos formularios físicos, agilizando tanto el paso por puestos de migración, como en la manipulación de papeles y lapiceros disminuyendo el riesgo de contagio del covid-19.
Protocolos
Tanto en los aeropuertos del país, como en el transporte y en la llegada a los hoteles, se han incrementado los protocolos sanitarios. Los visitantes deben completar varias pruebas de temperatura, distanciamiento, aseo de manos, calzado y equipaje, para garantizar la seguridad e higiene de todos los viajeros que arriban a nuestros destinos.
Nuevo toque de queda y reglas de circulación
El Gobierno Nacional dispuso desde este 1 de enero la ampliación del horario del “toque de queda” y modificó algunas medidas con respecto a restaurantes, negocios, iglesias, gimnasios y actividades festivas.
El nuevo «Toque de Queda» que se publicó en el decreto #701-20 se aplica para todo el país, comenzando el 11 de enero de 2021. Para los días hábiles (de lunes a viernes) será de 5 pm hasta las 5 am, con gracia de circulación hasta las 8pm, para los sábados y domingos de 12 pm a 5 am del otro día, con gracia de circulación hasta las 3 pm.
En cuanto a restaurantes se permitió su apertura con protocolos de seguridad y un 50% de aforo. Bares y colmados, estarán cerrados al público, sólo se permitirá el delibery hasta las 11 pm. También se impuso el cierre de gimnasios y parques, se autorizó la apertura de iglesias y se mantienen los eventos deportivos sin asistencia de público.
En cuanto a las farmacias, estarán abierta al público en el horario permitido y con servicio delibery hasta las 11pm. Se mantiene además el uso obligatorio de mascarillas y distanciamiento social en espacios públicos.
Circulación de turistas locales y visitantes a hoteles nacionales
El Ministerio de Turismo informó que el sector turístico seguirá funcionando con los protocolos especiales implementado y no sufrirá cambios. Para aquellos ciudadanos y familias locales que se encuentren hospedados en hoteles y establecimientos turísticos, y su salida o checkout sea en fin de semana del 1 al 10 de Enero, se permitirá́ su regreso, con transito hasta las 5 pm, mostrando los siguientes documentos:
Voucher Check Out del Hotel (o factura de salida). Este documento debe ser oficial del hotel, conteniendo nombre y logo del mismo. Debe decir claramente el nombre de la persona y fecha de salida. Cédula, Licencia o Pasaporte de la persona que aparece en el Documento de Salida. Se necesitará al menos 1 documento de salida por vehículo.
Se Instruye a los hoteles a implementar una forma segura y expedita para facilitar estas medidas, incluyendo la entrega de esta factura la noche anterior a la salida.
Para el caso de personas y familias hospedados en Villas o alquileres no hoteleros, se permitirá la constancia de reserva emitida por la Agencia de Viajes o Tour operador. Este documento deberá́ decir claramente el nombre y logo de la Agencia o Tour Operador, nombre de la persona que alquila y fecha de entrada y salida. Esto se presentará junto a un documento de identidad.
Los hoteles no podrán realizar actividades como fiestas, conciertos, u otros eventos durante el periodo 1-10 de enero 2021. Los eventos como bodas, o congresos privados previamente agendados solo podrán tener asistencia de personas que tengan estadía dentro del hotel y cumpliendo el protocolo.
Durante el período, se estarán llevando a cabo inspecciones recurrentes a los establecimientos turísticos para garantizar el cumplimiento de estas medidas. Faltas en la aplicación correcta del protocolo conllevarán sanciones.
Playas abiertas
El Ministerio de Turismo aclaró que las playas públicas estarán abiertas hasta el horario establecido para toque de queda anunciado, lunes a viernes de 5 am hasta las 5 pm y sábados y domingos de 5 am a 12 pm, cumpliendo igualmente con los protocolos de distanciamiento.
Punta Cana Bavaro Online