El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) invocó este domingo varias disposiciones adoptadas por la institución con la finalidad de corregir distorsiones que afectan al mercado de combustibles y de mejorar la calidad, sostenibilidad ambiental y seguridad de este servicio, al grado que ha restringido el procesamiento de solicitudes de renovación de licencias de operación o prórrogas de permisos para estaciones de expendio de carburantes líquidos y gaseosos.
En un amplio comunicado insertado en el portal digital del MICM y reseñado en nota de prensa por su Dirección de Comunicaciones, el Ministerio recuerda que uno de los ejes prioritarios de la Ley 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) es garantizar un suministro de combustibles confiable, diversificado, a precios competitivos y en condiciones de sostenibilidad ambiental.
Agrega que la línea de acción para lograr ese objetivo es revisar el marco regulatorio y consolidar la institucionalidad del subsector combustibles, con el fin de asegurar el funcionamiento competitivo, eficiente, transparente y ambientalmente sostenible de la cadena de suministros, garantizando la libre importación acorde con las regulaciones establecidas.
“Consientes de la problemática que históricamente ha afectado al subsector combustibles desde el punto de vista regulatorio, las actuales autoridades del MICM han promovido e implementado innovaciones normativas a fin de procurar lograr los indicados objetivos”, dice el comunicado, emitido en respuesta a preocupaciones surgidas en determinados sectores sobre la operación de estos establecimientos.
En las resoluciones se implementa un nuevo formato de permiso de control para la autorización de inicio de trámites de obtención de permisos y licencias de operación, sustituyendo de forma definitiva el formulario M0011.
Refiere que como pautas de rectificación, el MICM está revisando el marco regulatorio del subsector combustibles, por lo que ha mantenido una suspensión provisional de la concesión de licencias de operación para estaciones de expendio y plantas envasadoras de GLP.
“La aprobación de la referida Ley reviste una importancia capital en el proceso de reorganización y regulación del subsector combustibles, ya que establece de manera clara el alcance de la cadena de comercialización y la potestad sancionadora y reglamentaria del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes”.
Punta Cana Bavaro Online