Punta Cana, RD.- La República Dominicana es sede de la XXXI Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe, con la participación de autoridades de más de 20 países de la región y representantes de agencias y de organismos internacionales.
La reunión sobre “Mecanismos Novedosos de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSSTr) en América Latina y el Caribe” tiene lugar en un hotel de la capital dominicana desde este miércoles 8 hasta el jueves 9 de febrero y es organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, y de Relaciones Exteriores de República Dominicana.
En sus palabras de apertura de la XXXI Reunión Directores de Cooperación Internacional, el ministro Isa Contreras reafirmó que “desde la República Dominicana, continuaremos impulsando la cooperación sur-sur y triangular, como herramientas importantes para que la región alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), convencidos de que es una plataforma idónea para compartir conocimientos y habilidades, impulsar alianzas estratégicas para el fortalecimiento y la creación de capacidades, la generación de conocimiento, la integración regional, y para el diseño de políticas públicas en beneficio de nuestros respectivos países”.
El economista e investigador expresó que además de la crisis postpandemia, la región enfrenta otros desafíos como la emergencia climática, la transformación tecnológica y seguridad alimentaria.
El ministro de Economía puntualizó que la cooperación internacional debe continuar desempeñando y fortaleciendo su rol de articulador y facilitador de diálogo, impulsando la acción colectiva de todos los actores del desarrollo, y en particular, afianzando el papel de la cooperación Sur-Sur y Triangular, no como sustituto sino como complemento de la cooperación Norte-Sur.
El viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera, destacó la importancia de fortalecer los espacios regionales de diálogo y cooperación para el beneficio colectivo. “Es necesario que la región latinoamericana haga un ejercicio de la cooperación internacional con el fin de poder desarrollar nuestros pueblos”, manifestó.
El secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Walter Clarems Endara, resaltó la importancia de robustecer la integración y la cooperación para abordar los desafíos que tiene por delante la región.
“Proponemos que a través de este grupo de trabajo podamos consolidar estrategias con enfoque regional para la creación de una guía imperativa de oferta de cooperación Sur-Sur y Triangular, la cual sea enriquecida por la oferta de los países de la región”, exhortó.
La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel, sostuvo que estas modalidades de cooperación han venido a dar respuesta a grandes cambios que han surgido en el panorama internacional.
“Estamos convencidos de la importancia estratégica que tiene la cooperación Sur-Sur y Triangular para nuestros países a la luz de los cambios acontecidos en los últimos años en el campo de la cooperación Internacional producto de la pandemia de COVID-19 y en línea con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, expresó.
Online Plus