SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, firmó esta semana el decreto 296-22, donde declara de utilidad pública los terrenos del que fuera el Hotel Hispaniola Santo Domingo, donde se levantará el Centro de Convenciones de Santo Domingo, infraestructura de la capital, que impactará directamente en el turismo de reuniones, congresos y convenciones empresariales, profesionales.
Ese centro deberá cumplir «con las expectativas y estándares internacionales, tal y como ha sido reclamado por años por los principales actores del sector».
Decreto
El decreto 296-22, declara de utilidad pública los terrenos del hotel. Los 30 solares, ubicados en la avenida Independencia esquina avenida Abraham Lincoln, serán comprados a su propietaria, la compañía Palmeras Comerciales, S. A. o expropiados en caso de que no se llegue a un acuerdo amigable.
«En caso de no llegarse a un acuerdo amigable con los propietarios de las referidas porciones de terreno, el director general de Bienes Nacionales realizará todos los actos, procedimientos y recursos, tanto ordinarios como extraordinarios, de acuerdo con las leyes, para obtener la expropiación de las mismas», señala el decreto.
Agrega que se declara de urgencia que el Estado dominicano entre en la posesión de los indicados inmuebles, a través del Ministerio de Turismo (MITUR), a fin de que puedan iniciarse de inmediato la construcción del Centro de Convenciones de Santo Domingo, luego de cumplir los requisitos legales exigidos por el artículo 13 de la ley número 344, del 29 de julio de 1943, modificada por la ley número 700 del 31 de julio de 1974.
De igual forma establece que la entrada en posesión por parte del Estado dominicano de las mocionadas porciones de terreno será ejecutada por el abogado del Estado, en virtud de lo dispuesto por la ley número 486, del 10 de noviembre de 1964, que agrega el párrafo II al artículo 13 de la ley 344 del 29 de julio de 1943.
Asociación de Hoteles de Santo Domingo
Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), declaró que un centro de convenciones sería el motor de demanda hacia futuro y garantizaría que se solidifique el destino de Santo Domingo por la próxima década.
Acuerdo IFEMA